Instituto Kiros Badajoz

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


¿Qué es el Quiromasaje?
El Quiromasaje es una técnica manual introducida en España por el doctor Vicente Ferrándiz en el año 1934, consiste en amasar, friccionar, percutir, estirar etc. el tejido blando que rodea nuestro organismo, quitando restricciones y adherencias y recuperando su elasticidad natural.
Con el Quiromasaje actuamos sobre todos nuestros sistemas, relentizando o estimulando sus funciones utilizando las vías circulatorias, linfáticas y nerviosas.
Requiere conocimientos de Anatomía y se realiza bajo supervisión médica.
En la escuela desarrollamos la preparación de profesionales del Quiromasaje, obteniendo, una vez superados los exámenes, el diploma de Quiromasajista que les faculta para trabajar en clínicas, centros médicos, gimnasios, balnearios, o como autónomo en un gabinete propio.

PROGRAMA
VOLUMEN I
  • Historia del Quiromasaje
  • Conceptos y Definiciones
  • Efectos del Quiromasaje
  • Efectos sobre los distintos sistemas del organismo
  • Contraindicaciones del Quiromasaje
  • Gimnasia manual
  • Manipulaciones del Quiromasaje
  • Práctica del Quiromasaje

VOLUMEN II
 
  • Aplicaciones Generales del Quiromasaje en las diferentes zonas del cuerpo
  • Quiromasaje Deportivo
  • Técnicas de presión
  • Diferentes tratamientos con presiones
  • Aplicaciones específicas en diversas disfunciones
  • Preparación de cremas y aceites para el Quiromasaje
  • Aplicación de la aromaterapia en el Quiromasaje
 
VOLUMEN III
 
  • Test de acortamientos musculares en las extremidades inferiores y elongaciones
  • Test de acortamientos musculares del cinturón escapular y sus elongaciones
  • Test de acortamientos musculares de las zonas: cervical, dorsal y lumbar, y sus estiramientos
  • Valoración de la movilidad articular
  • Movilizaciones de todas las articulaciones del cuerpo
  • Estudio y tratamiento de los Puntos Gatillo
  •  
VOLUMEN IV
 
  • Evaluación:
    • Por movilidad
    • Por palpación
    • Activas
    • Pasivas
    • Contrarresistidas
  • Estiramientos de la zona a tratar:
    • Cervical
    • Dorsal
    • Lumbar
    • Hombro
    • Codo
    • Muñeca
    • Cadera
    • Rodilla
    • Tobillo
  • Presiones sobre Puntos Gatillo:
    • Localización
    • Zona referencial
  • Movilizaciones articulares específicas de cada zona a tratar
  • Quiromasaje general.
    • Tronco
    • Extremidades
      • Superiores
      • Inferiores
  • Quiromasaje específico local:
    • Zonas específicas de dolor

© 2025 Instituto Kiros Badajoz

01981